
El Cambio Climático es un tema recurrente en los noticieros, diarios, en internet. La Organización Mundial de la Salud ha informado que un aumento de 2 ó 3 grados en la temperatura media puede causar graves consecuencias en todos los niveles: ya sea en forma de aumento de enfermedades contagiosas como el cólera, la malaria o el dengue, o de patologías como el asma o las alergias, o por causa de los fenómenos climáticos extremos (inundaciones, olas de frio y calor, sequias).
Siempre al leer sobre el tema me pregunto qué podemos hacer para frenarlo.
Les enviamos unos consejos, simples pero efectivos, que nos llevarán hacia un consumo más responsable:
Utilizá lámparas de bajo consumo, se venden en todos los supermercados, son una muy buena inversión: duran 8 veces más que los tradicionales, brindan la misma calidad de iluminación y consumen tan sólo el 20% de electricidad.
No dejes las luces encendidas de las habitaciones sin estar en ellas.
Apagá la computadora cuando no la utilices, no dejes los equipos eléctricos en Stand By por las noches o al retirarte de tu hogar.
Seleccioná una temperatura adecuada para el aire acondicionado (con 24 grados es suficiente para enfriar el ambiente).
Utilizá la lavadora y el lavavajillas cuando estén completamente llenos. En caso de tener buen clima, secá la ropa al sol en lugar de usar secadora.
Estas acciones, además de disminuir las emisiones de CO2 a la atmosfera, nos generarán una disminución en el consumo eléctrico, por lo tanto ¡un ahorro significativo de dinero!
No hay comentarios:
Publicar un comentario