![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsSqUtW00RO9YBJtg63_XOI4tF3xMieHcUdUQV3P33hg61lDg-A-Ezn61NiEVfZaIYq99EKbcWj2j9LVv4Fm_V4j_hbwa_JpTSqg7kiajgdzBfTO6xtTJiXJAY1PqPQ88hB2_TS50A2mA/s320/Elefantes+en+Kenia.jpg)
Mishal Nzimbi nos cuenta que "Los elefantes son como, como los humanos. Si los amas, te amarán ellos a ti."
Estos 18 elefantes están aquí porque no tienen a sus madres. Ellas fueron cazadas, asesinadas por personas. Otros han muerto porque no pueden obtener comida, no hay comida para ellos; algunos otros por enfermedades".
Los elefantes se despiertan, todos los días, a las 5:30 a.m. y son llevados a los bosques, donde sus cuidadores los alimentan y juegan con ellos.
"Los elefantes se aman entre ellos. No importa que no sean de la misma área, ellos son del viejo país. Pero cuando llegan acá, hacen amigos.
"Llevamos a los elefantes al mushi. Nos quedamos ahí porque tenemos que alimentarlos cada tres horas, de día y de noche.
"Cuando ellos llegan, no tienen a sus madres, y nosotros tenemos que tomar el papel de ellas, hacer lo que ellas harían. Tenemos que dormir con ellos, porque cuando los dejamos solos, lloran".
Fuente: National Geographic http://natgeo.televisa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario